cloth
Ultimo aggiornamento: 04/08/2021

Il nostro metodo

xProdotti analizzati

xOre di lavoro

xFonti e riferimenti usati

xCommenti valutati

En el mercado hay una gran oferta de pegamentos para tela que nos ayudan a realizar manualidades o reemplazar el hilo y la aguja para hacer reparaciones en las prendas. De las numerosas opciones disponibles, la Starplast 100 ml es una silicona líquida muy popular diseñada para proyectos manuales y que puede usarse en diversos materiales, incluyendo los tejidos. Pero si buscas un pegamento que te ayude a hacer costuras de telas superpuestas sin que se mueva ninguna de las piezas, el Takter 650 es un spray funcional en esta categoría porque actúa como un adhesivo temporal, fácil de aplicar y de secado rápido.




Colla per tessuti: la nostra selezione

Guida all’acquisto: Tutto quello che devi sapere sulle colla per tessuti

Hacer una búsqueda de pegamentos para tejidos parece la forma más sencilla de elegir el producto que necesitas para tus proyectos manuales, pero antes te recomendamos revisar nuestra guía para comprar el mejor pegamento para tela y puedas conocer los aspectos más destacados en este adhesivo especial.

cloth

Se aconseja limpiar bien el tejido y que esté seco antes de aplicar el pegamento. (Fuente: Autor: Kris Atomic/ Unsplash)

Adherencia y flexibilidad

Al iniciar una comparativa de pegamentos para tela, debemos considerar el nivel de adherencia que ofrecen los productos, pues en el mercado existen adhesivos temporales y permanentes para tejidos. Los primeros son los más indicados para realizar trabajos de costura en los que se necesitan asegurar dos piezas antes de unirlas definitivamente con hilo y aguja. También son útiles para realizar diseños de patchwork, bordados, estampados y trabajos similares.

Por su parte, el pegamento permanente consigue unir definitivamente las piezas de tela o apliques sobre los tejidos sin riesgo a que se despegue, prescindiendo así del hilo y la aguja para coserlas.

En este sentido, la flexibilidad es otro aspecto a considerar en un pegamento para tela, ya que si se trata de una prenda de vestir en la que estás colocando apliques o adornos no querrás que esa parte de la pieza quede dura, pues debe ajustarse al movimiento de tu cuerpo con naturalidad. Así que es importante verificar si, entre las especificaciones, el fabricante del pegamento resalta su flexibilidad.

Compatibilidad

La versatilidad en el pegamento para tela es un requisito muy importante para garantizar su funcionalidad dentro de tu caja de bricolaje, ya que, a menos que te dediques de forma profesional a la confección, no es tan fácil tener un adhesivo específico para cada material.

Es por ello que nuestra recomendación es adquirir un pegamento que sea compatible con tejidos naturales y sintéticos, porosos y lisos, y que ofrezca una buena adherencia también en otros materiales como cuero, vinil, cartón, papel, entre otros, como es el caso de la silicona, por ejemplo.

Sin embargo, si tu búsqueda es más específica, por supuesto que encontrarás pegamentos especiales diseñados para determinado tejido o material. Claramente, el coste puede aumentar, pero la inversión se compensará con el pegamento idóneo para la manualidad o proyecto que estás realizando.

Resistencia

De los adhesivos permanentes para tejidos se espera resistencia y durabilidad, por lo que es necesario revisar si admiten el lavado y hasta qué temperatura. Lo mismo sucede con su capacidad de planchado.

En consecuencia, algunos productos pueden lavarse en seco o también a altas temperaturas, pero para poder activar esta cualidad es necesario plancharlos antes para fijar o endurecer completamente el pegamento, haciéndolo termorresistente, mientras que otros no necesitan pasar por este proceso.

Esta característica puede alterar un poco cuánto cuesta el producto, pero no lo encarece tanto, ya que hay numerosas opciones de pegamento económico y funcional para estas aplicaciones.

Presentación

Con respecto a la presentación en la que puedes adquirir un pegamento para tela, tienes muchas opciones para escoger. Algunos en formato de spray vienen en botes de 250 y 500 ml, otros de consistencia líquida se consiguen en botes de plástico de 100 ml o 40 ml, mientras que algunos productos vienen en pequeños tubos de 30 ml y en presentaciones de varias unidades con una relación coste beneficio competitiva.

También están los pegamentos en barra que deben ser usados con pistolas termofusibles, como si se tratara de silicona y que vienen en packs de varias decenas. En este caso, es importante verificar el diámetro de los tubos de pegamento para saber si son compatibles con tu pistola de calor.

Aplicación

Relacionada con el apartado anterior está la forma de aplicación del producto. Como ya mencionamos, hay algunos que vienen en spray y otros que se deben utilizar con una pistola termofusible.

Pero, por otro lado, están los pegamentos líquidos en los que importa el diseño de la boquilla para garantizar que no se derrame el contenido. Algunos modelos tienen un dosificador que permite aplicar la cantidad justa y extenderla sobre la tela para que no se formen grumos o chorros de pegamento.

Otros productos vienen con una esponja para una aplicación uniforme en grandes superficies, favoreciendo una cobertura completa para que la tela se adhiera correctamente.

Lo importante es destacar que, actualmente, los diferentes pegamentos disponibles vienen con un diseño especial para ofrecer una aplicación sencilla y sin malgastar el producto.

Colla per tessuti: le domande più pressanti

 ¿Cómo quitar pegamento de tela?

Algunos productos especifican en sus instrucciones cómo quitar restos de pegamento. La mayoría se puede diluir en agua en caso de no ser resistentes. Otros solo se pueden retirar con un paño húmedo mientras el pegamento no se ha secado completamente, pues una vez que este se absorbe las telas quedan adheridas entre sí.

Pero, en caso de ser una mancha de pegamento que quieres quitar, puedes usar removedor de esmalte y mojar un bastoncillo para los oídos en el líquido. Después se aplica sobre la zona afectada y se deja actuar unos 15 minutos.

Pasado este tiempo y, con ayuda de un cepillo de dientes viejo, frota la mancha hasta remover todos los restos de pegamento. Al terminar este procedimiento, lava la prenda como de costumbre y deja secar para verificar que la mancha se ha ido.

¿Cómo sacar pegamento para tela?

Es importante identificar el tipo de prenda que se ha manchado, pues si se trata de seda, chifón o algún tejido delicado, será mejor llevarla a la tintorería y que allí realicen la limpieza adecuada.

En caso de ser una prenda que lavas regularmente en casa y cuya tela es resistente, entonces puedes intentar lo siguiente:

  •  Deja secar bien el pegamento y con una cuchara frota sobre la mancha para retirar la mayor cantidad del producto seco. Recuerda hacerlo con cuidado de no rasgar la tela.
  •  Ahora, puedes usar un quitamanchas de esos que compras en el supermercado para lavar la ropa y aplicar una cantidad directamente en la mancha de pegamento. Deja que penetre bien y después lava la prenda en un ciclo de lavado a baja temperatura.
  • Revisa si la mancha desapareció y, si persiste, repite el procedimiento mientras la prenda está mojada. Después lava nuevamente y deja secar, pues seguramente la mancha habrá cedido.

 ¿Cómo se usa el pegamento para tela?

Cada producto debe traer las instrucciones de cómo aplicar correctamente el pegamento para tela. De forma general, se aconseja limpiar bien el tejido y que esté seco antes de aplicar el pegamento.

Seguidamente, comienza a extender el pegamento en la superficie y también coloca pegamento en la pieza que deseas unir. Espera unos segundos y une las telas presionando suavemente para que no queden burbujas y se adhieran ambas partes. El mismo procedimiento se realiza si unes la tela a madera, cartón u otro material.

cloth

Cada producto debe traer las instrucciones de cómo aplicar correctamente el pegamento para tela. (Fuente: Autor: Volha Flaxeco/ Unsplash)

¿Cómo hacer pegamento para tela?

Aunque en el mercado existen muchos tipos de pegamento para tela a un precio asequible, siempre tienes la opción de hacer tu propio adhesivo en casa. Para ello, solo necesitarás arroz, sal y agua. Para empezar, debes colocar los ingredientes en una olla y llevarlos a cocinar a fuego medio, removiendo frecuentemente. Después de varios minutos, baja el fuego y deja que los ingredientes hiervan lentamente y tapa la olla, pero no por completo, durante unos 30 minutos.

El punto correcto del arroz es cuando está bien blando y con una textura glutinosa. Es importante seguir removiendo la mezcla para que el arroz libere todo su almidón. Finalmente, apaga el fuego y deja que el arroz cocido se enfríe, después colócalo en la batidora de vaso y mezcla a velocidad media hasta que se convierta en una pasta consistente.

Colócalo en un recipiente plástico y ya estará listo para usar. Lo que sobra lo puedes guardar en el refrigerador bien sellado.

(Fuente: Autor: Jazmin Quaynor/ Unsplash)

Perché puoi fidarti di me?

Recensioni